Las últimas proyecciones climáticas para el invierno en el hemisferio sur, para mayo, junio y julio, traen informaciones importantes sobre lo que se puede esperar del clima en Paraguay. En primer lugar, indican una alta probabilidad de condiciones neutrales del fenómeno ENSO (El Niño- Oscilación Sur), descartando en gran medida la presencia de El Niño o La Niña. Sin embargo, esto no significa que las condiciones climáticas sean completamente normales, ya que para varias zonas del país se esperan lluvias por debajo del promedio y temperaturas más altas de lo habitual, especialmente en la región Oriental.
Según el reporte de perspectivas climáticas, elaborado por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para este trimestre se observan condiciones neutrales del ENSO. Además, se prevé una condición de ENSO neutral durante el invierno del hemisferio sur, con una probabilidad superior al 50 % entre agosto y octubre de 2025.
De esta forma, las probabilidades para un evento de El Niño es de 6 %, condiciones neutrales 83 % y de La Niña 11 %.
LLuvias escasas y temperaturas más altas
Con respecto a las perspectivas climáticas para Paraguay, que abarca los meses de mayo, junio y julio, el pronóstico de precipitación señala condiciones normales de lluvias sobre el centro y norte de la región Occidental. Así también, para el extremo suroeste de la región Oriental. Para el resto del territorio nacional, en este trimestre, se prevén acumulados por debajo de lo normal.
En cuanto a la temperatura media, se esperan condiciones normales en gran parte de la región Occidental en este periodo. Sin embargo, para lo que resta del país se aguardan valores superiores a lo normal.
Las proyecciones de la temperatura máxima media señalan valores superiores a lo normal sobre gran parte de la región Oriental y el Bajo Chaco, mientras que para el resto del territorio se esperan condiciones normales.
El pronóstico indica que, durante el trimestre, la temperatura mínima media es de valores inferiores a la normal sobre áreas del extremo sur de la región Oriental, y para el resto del país se prevén entre condiciones normales a superiores a lo normal.