Asunción
24 °C
cielo claro

La exportación de sésamo creció 65 % en el primer trimestre de este año

De enero a marzo de este año se exportaron 4 669 toneladas de semillas de sésamo. Esto representó el ingreso de USD 7,8 millones valor FOB. Estos números indican un aumento del 37 % en valor y 65 % en volumen.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Ozorio, afirmó que esta dinámica obedece, principalmente, a las condiciones de siembra. Explicó que en la campaña pasada la siembra inició tarde por falta de condiciones climáticas favorables, lo que tuvo sus efectos en la cosecha y los resultados. Sin embargo, en la campaña actual, 2024/2025, se pudo trabajar en el momento ideal, con una buena temperatura del ambiente y humedad del suelo, lo que permitió una buena germinación de las semillas.

        Gilberto Ozorio.

En cuanto a la última campaña, destacó el importante aporte del crecimiento del segmento del sésamo mecanizado en la región Oriental, donde la siembra se realizó entre octubre y noviembre. Recordó que anteriormente solo se sembraba en el Chaco, entre diciembre y enero. Por otra parte, en este periodo la cosecha comenzó más temprano.

Ozorio resaltó que la campaña pasada fue un buen año para el sésamo confitero. Se espera que la variedad mecanizada también rinda más que en zafras anteriores. Expresó que es temprano para hablar de resultados, teniendo en cuenta que falta finalizar la cosecha en el Chaco. No obstante, el panorama es alentador.

Precios

En cuanto al comportamiento de los precios de los granos, manifestó que en el mercado hay una tendencia a la baja, por varios aspectos que hicieron sinergia en esta época del año.

Finalmente, el titular de Capexse agregó que están atentos al comportamiento de los precios para estudiar los casos y aplicar las estrategias comerciales para seguir con las exportaciones.

 

Fuente: UGP

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.