Al cierre de abril, las exportaciones de productos primarios registraron una disminución de 15 %. Esto se desprende del reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), en el que también se resalta que la soja fue el producto con mayor incidencia negativa durante el primer cuatrimestre del 2025.
De acuerdo con el informe de la banca matriz, entre enero y abril de este año se exportaron 2.865.900 toneladas de granos de soja. Esta cifra representa 557.600 (16,3 %) toneladas menos en comparación con las 3.423.600 toneladas enviadas al mercado exterior durante el mismo periodo del 2024.
Al observar el valor de las exportaciones de soja hasta el 30 de abril de 2025, encontramos que la caída llega al 21,1 %. Esto, si se compara con lo concretado durante el primer cuatrimestre del año pasado, cuando los envíos de la oleaginosa permitieron el ingreso de USD 1.336,1 millones. Al cierre del mes pasado, la venta del grano en el mercado internacional fue por USD 1.054,4 millones.
Derivados
Igualmente, durante el primer cuatrimestre se exportó menos harina de soja. Según el BCP, al cierre de abril se enviaron 584.200 toneladas de este producto por valor de USD 176,1. Es decir, se comercializaron 61.200 toneladas por debajo con respecto al mismo periodo del 2025, mientras que el valor retrocedió USD 54,5 millones.
Por último, la venta de aceite de soja fuera del país presenta números dispares, al menos al cierre del primer cuatrimestre. Entre enero y abril de 2025 se exportaron 172.900 toneladas de este producto, 17.200 toneladas menos en comparación con las 190.100 toneladas enviadas en el mismo periodo del 2024. No obstante, el valor llegó a USD 163,7 millones, lo que representó USD 13,7 millones más que lo concretado durante los primeros cuatro meses del año pasado.
Complejo soja
Al sumar el valor generado por las exportaciones del complejo soja (granos, harina y aceite) durante el primer cuatrimestre de este año encontramos que la cifra llega a USD 1.394,2 millones. Es decir, 19 % inferior a lo alcanzado durante el mismo periodo del 2024, cuando se logró USD 1.716,7 millones.