Predominan suelos con déficit hídrico, Caaguazú y San Pedro los más comprometidos
De acuerdo con el último monitoreo agrometeorológico del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), gran parte de la superficie sembrada
De acuerdo con el último monitoreo agrometeorológico del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), gran parte de la superficie sembrada
El Instituto Nacional Biotecnología Agrícola (Inbio) compartió su informe sobre la perspectiva climática trimestral, hasta febrero del 2025, que
El informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) sobre del área de siembra en la zafriña 2024, de los
El viernes pasado, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) realizó su tradicional encuentro de fin de año con sus
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) aprovechó el escenario de la Agrodinámica 2024 para hacer el lanzamiento oficial de
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) compartió el resultado de su análisis geoespacial
De acuerdo con el pronóstico de precipitación semanal del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), no se esperan lluvias importantes
Desde el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) emitieron un reporte especial, en el que pronostican la llegada de un
Esta mañana, representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) presentaron
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) difundió su informe sobre la perspectiva climática para el trimestre junio, julio y
Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico.
Copyright © 2022 – Derechos reservados